El empedrado de alubias y bacalao es una receta que conjuga sabor y nutrición, una opción perfecta para quienes buscan platos ligeros pero llenos de sabor. Con raíces en la cocina catalana, este plato se ha ganado un lugar en las mesas de todo aquel que valora la cocina tradicional y saludable.
A continuación, exploraremos las claves para preparar esta receta, desde sus ingredientes hasta su valor nutricional, sin olvidar cómo acompañarla y sus variantes. Si estás buscando una receta fácil de empedrado de alubias y bacalao, has llegado al lugar indicado.
- ¿Qué es el empedrado de alubias y bacalao?
- ¿Cuáles son los ingredientes del empedrado?
- ¿Cómo hacer empedrado de alubias y bacalao?
- ¿Qué variantes existen del empedrado?
- ¿Con qué acompañar el empedrado?
- ¿Cuál es el valor nutricional del empedrado?
- ¿Cuáles son las diferencias entre empedrado y empedraillo?
- Preguntas relacionadas sobre cómo elaborar empedrado de alubias y bacalao
¿Qué es el empedrado de alubias y bacalao?
El empedrado es una ensalada refrescante y nutritiva que combina alubias blancas cocidas y bacalao, aderezada habitualmente con aceite de oliva y vinagre de jerez. Es conocido por su sencillez y los sabores equilibrados que ofrecen sus ingredientes básicos.
Este plato se puede servir como entrante o como plato único, especialmente en los días calurosos, donde se aprecia su carácter fresco. Además, el empedrado forma parte de la cocina catalana y ha trascendido fronteras siendo apreciado por su versatilidad y su nutrición saludable.
Las alubias, junto con el bacalao desalado, aportan una textura y un sabor únicos que se complementan con la frescura de los pimientos y la cebolleta, ingredientes que no suelen faltar en esta deliciosa preparación.
¿Cuáles son los ingredientes del empedrado?
- Alubias blancas
- Bacalao desalado y desmigado
- Pimientos (verde y rojo)
- Cebolleta
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de jerez
- Especias: comino y pimienta negra
La combinación de estos ingredientes no solo crea una ensalada fresca, sino también un plato completo que puede adaptarse a diversos gustos y ocasiones.
¿Cómo hacer empedrado de alubias y bacalao?
Preparar un empedrado de bacalao paso a paso es más sencillo de lo que podrías imaginar. Primero, es fundamental tener las alubias blancas ya cocidas y el bacalao desalado. A partir de ahí, el proceso consiste en mezclar los ingredientes de forma armónica y aderezar al gusto.
El bacalao se ha de desmigar y mezclar con las alubias. La cebolleta y los pimientos se cortan en pequeños trozos y se añaden a la mezcla. Por último, se aliña con aceite de oliva, vinagre de jerez, comino y pimienta negra.
Es importante dejar reposar el empedrado en el refrigerador antes de servir para que los sabores se intensifiquen y se disfrute de un plato realmente refrescante.
¿Qué variantes existen del empedrado?
Las variantes del empedrado de alubias son tan variadas como los gustos y las tradiciones locales. Algunas versiones incluyen la adición de garbanzos, patatas cocidas o incluso variar el tipo de legumbre.
Además, en algunas regiones se añaden otros tipos de pescado o marisco, lo que enriquece aún más este plato tan versátil. La idea es mantener la base de legumbres y bacalao y a partir de ahí, experimentar con diversos acompañamientos y aderezos.
¿Con qué acompañar el empedrado?
El empedrado de alubias y bacalao es tan completo que se puede disfrutar solo, pero también admite acompañamientos como una ensalada fresca o incluso unas rebanadas de pan tostado con tomate.
Para aquellos que prefieren una comida más contundente, se puede servir como entrante y seguir con un segundo plato más robusto. Sin embargo, el empedrado es en sí mismo un plato único por sus ricos nutrientes y su carácter saciante.
¿Cuál es el valor nutricional del empedrado?
El empedrado es un plato con un alto valor nutricional. Una porción de empedrado tiene aproximadamente 211 kcal y es rico en proteínas de alta calidad gracias al bacalao. Las alubias aportan fibra y carbohidratos complejos, mientras que el aceite de oliva añade grasas saludables.
Este plato es ideal para quienes buscan una comida equilibrada, perfecta para una nutrición saludable y para mantener la línea sin renunciar al sabor.
¿Cuáles son las diferencias entre empedrado y empedraillo?
El empedrado y el empedraillo pueden confundirse por su nombre similar, pero tienen diferencias claras. El empedraillo suele ser una preparación más sencilla y rápida, donde a menudo se utilizan ingredientes en conserva y no siempre incluye bacalao.
Por su parte, el empedrado es más elaborado, con ingredientes frescos y una preparación que respeta los tiempos de reposo y aliño, lo que le confiere un sabor más desarrollado y una textura más cuidada.
Preguntas relacionadas sobre cómo elaborar empedrado de alubias y bacalao
¿Qué ingredientes lleva el empedrat?
El empedrat es una variante del empedrado y lleva alubias blancas, bacalao desalado, pimientos, cebolleta, aceite de oliva y vinagre. Se pueden añadir otros ingredientes según la versión regional o personal.
¿Qué es el empedrado de bacalao?
El empedrado de bacalao es un plato que combina bacalao desalado y alubias blancas con un aliño de aceite de oliva y vinagre, además de otros vegetales como pimientos y cebolleta. Es un plato representativo de la cocina mediterránea, saludable y refrescante.
Para complementar la información sobre cómo hacer empedrado de alubias y bacalao, te invito a ver el siguiente video que muestra el proceso de elaboración de este delicioso plato:
Ya sea como una comida ligera o como parte de una comida más elaborada, el empedrado de alubias y bacalao es una receta que no puede faltar en tu repertorio culinario. Atrévete a probarlo y a disfrutar de todos los sabores que ofrece esta maravillosa y sencilla preparación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer empedrado de alubias y bacalao puedes visitar la categoría Recetas de Pescado.
También te puede interesar: